
Usted está aquí
Cierre contable y fiscal. La elaboración de los estados financieros (2 volúmenes)
La presente obra tiene por objeto realizar un estudio sistemático de todos los ajustes contables y fiscales que las empresas tienen que realizar para proceder al cierre de los ejercicios contables que se produzcan a partir del 1 de enero de 2008, de acuerdo con la legislación contable en vigor.
La Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea, introduce nuevos principios y normas en nuestro sistema contable que se materializan en los nuevos planes de contabilidad (PGC 07, aprobado por RD 1514/2007, de 16 de noviembre; y PGC pymes, aprobado por RD 1515/2007, de 16 de noviembre) y en los nuevos estados financieros qu ese incorporan a las cuentas anuales.
Esta obra se materializa en 15 Capítulos con numerosos supuestos prácticos, que persiguen los siguientes objetivos:
- Realizar las operaciones de ajuste contable para adaptar la contabilidad de las empresas a las nuevas normas de valoración.
- Proceder al cierre contable del ejercicio, realizando las oportunas operaciones de regularización conforme a la nueva normativa.
- Contabilizar el impuesto sobre beneficios del ejercicio y determinar la carga fiscal de la sociedad.
- Elaborar los nuevos estados financieros, en particular el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios del patrimonio neto.
El último capítulo de la obra contiene una guía recordatorio de los principales aspectos contables y fiscales para realizar adecuadamente el cierre fiscal del ejercicio económico.
Tomo 1
- Presentación
- Nómina de autores
- Capítulo 1. La reforma contable: el marco conceptual en el PGC. Análisis de los criterios de valoración
- Capítulo 2. La determinación del resultado contable. Caso práctico
- Capítulo 3. El tratamiento contable del impuesto sobre beneficios en el PGC. Registro contable en las empresas pymes y de reducida dimensión (1.ª parte)
- Capítulo 4. El tratamiento contable del impuesto sobre beneficios en el PGC. Registro contable en las empresas pymes y de reducida dimensión (2.ª parte)
- Capítulo 5. Operaciones específicas: permutas de inmovilizado en general. Efectos contables y fiscales de una permuta de solar por obra (construcción futura). Aportaciones de capital no dinerarias al capital de sociedades. Arrendamientos financieros y operativos. Las reducciones del a base imponible. Análisis de la reserva de capitación. Análisisc ontable y fiscal de las amortizaciones
- Capítulo 6. Instrumentos financieros
- Capítulo 7. Operaciones entre empresas del grupo. Análisis del régimen fiscal de las operaciones vinculadas reguladas en el artículo 16 del TRLIS: ajustes a realizar. Información a suministrar con relación a laso peraciones realizadas con partes vinculadas en la memoria
- Índice sistemático
Tomo 2
- Capítulo 8.Las deducciones a practicar en la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades. Deducciones por doble imposición. Régimen general de las deducciones para incentivar determinadas actividades en el Impuestos obre Sociedades
- Capítulo 9.Incentivos fiscales de las empresas de reducida dimensión. Análisis de los aspectos contables de las pymes y de las micro empresas
- Capítulo 10.Régimen general de las obligaciones mercantiles, contables y registrales de las sociedades. Obligaciones registrales y mercantiles en otras formas societarias: cooperativas, comunidades debienes y entidades sin fines lucrativos
- Capítulo 11. Cuentas anuales. Balance y cuenta de resultados
- Capítulo 12. Estado de cambios en el patrimonio neto
- Capítulo 13. Cuentas anuales. Estado de flujos de efectivo
- Capítulo 14. La memoria
- Capítulo 15. Guía recordatorio-resumen de los principales aspectos contables y fiscales para realizar adecuadamente el cierre fiscal del ejercicio
- Índice sistemático
